La carrera de Cuauhtémoc Blanco, quien se destacó en el fútbol profesional y luego incursionó en la política como alcalde de Cuernavaca y gobernador de Morelos, tomó un giro polémico al asumir en septiembre de 2024 el cargo de diputado federal por Morena.
Durante su gestión, el ex deportista ha enfrentado críticas por su estilo de liderazgo, controversias políticas y acusaciones de pactos con grupos criminales como Guerreros Unidos y el Cártel Jalisco Nueva Generación. La situación se agrava tras la denuncia presentada en febrero de 2025 por su media hermana ante la Fiscalía General del Estado de Morelos, en la que se le acusa de intento de violación ocurrido a finales de 2023 en Casa Morelos, residencia oficial del gobierno estatal, durante una reunión privada con exjugadores del Club América.
La polémica se intensificó cuando, el pasado martes 25 de marzo, la Cámara de Diputados rechazó la solicitud para retirarle el fuero constitucional, argumentando inconsistencias en el expediente presentado, lo que ha provocado movilizaciones sociales que exigen justicia y un juicio sin inmunidad política, incluyendo una manifestación programada para el sábado 29 de marzo a las 11:00 horas en la «Glorieta de las Mujeres que Luchan» en la Ciudad de México.
Este cúmulo de hechos genera un debate profundo sobre la protección legal que otorga el fuero a figuras políticas en medio de denuncias graves de abuso sexual. La decisión de la Cámara de Diputados ha sido calificada por colectivos feministas, como las Brujas del Mar, como una “traición hacia las mujeres y las víctimas”, lo que pone en evidencia la necesidad de revisar los mecanismos que impiden que la justicia actúe de manera contundente en casos de agresiones sexuales cometidas por autoridades.