[ccpw id="5"]

19 C
San Luis Potosí
InicioNacionalesTrump desata "Lunes Negro" y México paga la factura

Trump desata «Lunes Negro» y México paga la factura

-

Ayer, los principales índices bursátiles del mundo registraron caídas históricas tras el anuncio de Donald Trump de imponer un arancel universal mínimo del 10% a productos importados, con gravámenes adicionales de hasta 34% para China. El Euro Stoxx 50 cayó 12.2% y el S&P 500 se hundió 10.7% en una jornada catalogada como “lunes negro” por la alta volatilidad y el temor a una recesión global.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió 1.93%, equivalente a 994.41 puntos, mientras inversionistas ajustaban sus portafolios ante el clima de incertidumbre internacional. Al mismo tiempo, el peso mexicano perdió 1.09% frente al dólar, cerrando en 20.68 unidades, presionado por la demanda de divisas como refugio seguro.

Aunque México quedó excluido de los nuevos aranceles recíprocos de Estados Unidos, el impacto indirecto se traduce en mayores costos de importación, encarecimiento de insumos y potencial alza inflacionaria. Según Bloomberg Línea, los cambios en la política comercial de Trump ya ejercen presión al alza sobre los precios de bienes básicos, lo que podría trasladarse al consumidor mexicano en los próximos meses.

Pese a la exclusión inicial, México enfrenta gravámenes del 25% sobre más del 50% de sus exportaciones que no cumplen con los requisitos del TMEC, así como aranceles de 25% en sectores clave como automotriz, acero y aluminio. Esta situación podría mermar la competitividad de la segunda economía latinoamericana y ralentizar el crecimiento del PIB en 2025.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el país mantiene una posición “mejor que otros” gracias al TMEC y a una estrategia diplomática para evitar represalias, y confirmó que el Secretario de Economía negocia en Washington para mitigar el impacto.

SÍGUENOS

Últimas Noticias

spot_img