[ccpw id="5"]

19 C
San Luis Potosí
InicioNacionalesConfirman primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México

Confirman primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México

-

La Secretaría de Salud informó este viernes la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país, confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) el 1 de abril. La paciente, una niña de tres años residente en Durango, se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en Torreón y su condición se reporta grave.

Ante la confirmación del caso, se han puesto en marcha múltiples acciones preventivas y de respuesta. Las autoridades federales notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) conforme al Reglamento Sanitario Internacional y capacitaron al personal de salud en Durango y Coahuila, utilizando la “Guía Nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano”. Asimismo, se inició un operativo de búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral y se realizaron recorridos y muestreos biológicos en aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia al domicilio del caso.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), indicó que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comercial afectadas por este virus en México. Por su parte, la OMS ha reiterado que el riesgo para la población en general es bajo, ya que no existe evidencia de transmisión sostenida de persona a persona y el consumo de productos avícolas bien cocidos sigue siendo seguro.

En respuesta al suceso, el gobierno federal ha activado una reserva estratégica de 40,000 tratamientos de oseltamivir para atender emergencias y ha difundido recomendaciones sanitarias dirigidas a la población. Entre ellas, se encuentran medidas de higiene, uso de cubrebocas en presencia de síntomas respiratorios y recomendaciones específicas para la manipulación y cocción de productos avícolas. Además, las autoridades instan a reportar cualquier dato anómalo en la salud de animales de granja o silvestres para actuar con prontitud.

Este primer caso humano de H5N1 en México, que se suma a las experiencias internacionales en el manejo de influenza aviar, ha encendido alertas en el sector salud y ha reforzado el llamado a la colaboración entre autoridades, expertos y la comunidad para prevenir un posible brote a mayor escala.

SÍGUENOS

Últimas Noticias

spot_img