[ccpw id="5"]

19 C
San Luis Potosí
InicioEstadoLupe Torres comienza su "campaña" rumbo al 2027

Lupe Torres comienza su «campaña» rumbo al 2027

-

El secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Torres Sánchez, ha emprendido una descarada campaña de autopromoción con miras a las elecciones de 2027. En lo que parece un intento por posicionarse como sucesor del gobernador Ricardo Gallardo Cardona o como aspirante a la alcaldía capitalina, Torres Sánchez ha intensificado su presencia en redes sociales, eventos públicos y medios de comunicación, con una estrategia que evidencia su sed de poder y su deseo de mantenerse en la cúpula del gallardismo.

Desde inicios de 2025, su actividad en redes se ha incrementado exponencialmente. Publicaciones con publicidad pagada que ensalzan la gestión del gobierno estatal y mensajes plagados de propaganda personal han inundado plataformas como Instagram y Facebook. Recientemente, en un típico acto de lambisconería política, Torres Sánchez aseguró que San Luis Potosí se encuentra en «las mejores manos», en referencia a su jefe político, el gobernador Gallardo Cardona.

Sin embargo, detrás de esta fachada de cercanía con la gente y trabajo institucional, se encuentra un personaje con un oscuro pasado ligado a la corrupción. Su nombre estuvo vinculado a la infame «Ecuación Corrupta», un escándalo de desfalco en el Congreso del Estado durante su periodo como diputado local. Según investigaciones periodísticas y documentos oficiales, Torres Sánchez formó parte de un esquema en el que legisladores, en colusión con la Auditoría Superior del Estado, limpiaban irregularidades financieras a cambio de sobornos de hasta el 20% de los recursos observados. A pesar de la evidencia y de la caída de varios funcionarios, logró mantenerse impune, beneficiado por la protección política del grupo en el poder.

Ahora, con su nombre nuevamente en la palestra pública, la estrategia de Torres Sánchez parece clara: limpiar su imagen, consolidar su base política y allanar el camino para su candidatura en 2027. Sin embargo, su pasado lo persigue. Para muchos potosinos, su protagonismo mediático no es más que una operación de distracción y propaganda, con la que busca enterrar su historial de corrupción y abuso de poder.

SÍGUENOS

Últimas Noticias

spot_img