A sus 22 años, la vida de Abraham, un joven indígena teenek originario de Tancanhuitz, cambió drásticamente tras ser atropellado el pasado 21 de diciembre. Luego de días de peregrinar por distintos hospitales y de enfrentar una atención médica tardía, su pierna derecha fue amputada este fin de semana debido a una infección que pudo haberse evitado.
El caso ha puesto en evidencia no solo la precariedad del sistema de salud, sino también una preocupante red de influencias que podría garantizar impunidad al responsable. Según declaraciones asentadas ante el Ministerio Público, quien atropelló a Abraham en el municipio de Aquismón fue Carlos Adrián Cepeda Echavarría, un funcionario estatal que, tras el incidente, llevó al joven herido a un hospital cercano y prometió ayudar, pero se desentendió de inmediato. Además, se señala que no esperó a las autoridades ni a los servicios de emergencia, dejando a Abraham a su suerte.
Lo más alarmante del caso es que Carlos Adrián Cepeda Echavarría es hermano de Yolanda Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo del estado. Familiares de Abraham aseguran que las amenazas veladas y el poder político de la familia Cepeda Echavarría han dificultado los esfuerzos por avanzar en la investigación y lograr justicia. «Nos tienen amenazados. Carlos Adrián dice que tiene mucha influencia porque su hermana trabaja en el gobierno. Nos han llenado de miedo para que no sigamos con la demanda«, expresó el cuñado de Abraham en entrevista.
A pesar de que la abogada y activista Xóchitl Tolentino comenzó a brindar acompañamiento legal gratuito desde el 3 de enero, la Fiscalía General del Estado no ha iniciado una carpeta de investigación ni ha tomado declaraciones ministeriales para proceder contra el responsable. La familia de Abraham, sin recursos económicos y lejos de su hogar, permanece en una ciudad desconocida con la única ayuda de la abogada, medios de comunicación y personas solidarias de la sociedad civil.
Una consulta en la plataforma de transparencia de la CEGAIP revela que Carlos Adrián Cepeda Echavarría figura como jefe de sección en la Delegación Región Huasteca de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE). Esta relación directa con el gobierno estatal y sus lazos familiares con la secretaria de Turismo, Yolanda Cepeda Echavarría, refuerzan las sospechas de que el caso podría ser silenciado.
La falta de acción por parte de las autoridades y el temor expresado por la familia de Abraham son un recordatorio de cómo las conexiones políticas pueden convertirse en un escudo para garantizar la impunidad, dejando a las víctimas y sus familias sin justicia ni reparación del daño.