La Secretaria General del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras del Gobierno del Estado (SITTGE), Francisca Reséndiz Lara, denunció que el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, utiliza amenazas y hostigamiento para forzar a empleados estatales a apoyar sus publicaciones en redes sociales. Según Reséndiz, los trabajadores son obligados a proporcionar sus perfiles de Facebook y sumarse a grupos de WhatsApp donde reciben instrucciones para interactuar con contenido del gobernador, su gobierno y la senadora Ruth González Silva.
Los empleados que no cumplen con estas órdenes son colocados en «listas negras», enfrentando acoso laboral o incluso despidos. “El gobernador busca apoyo a través del miedo y el chantaje, porque carece de respaldo social real”, aseguró Reséndiz, quien lamentó que Gallardo siga operando como si estuviera en campaña, descuidando el bienestar de los trabajadores.
Además, el asesor del SITTGE, Francisco Parra Barbosa, señaló que estas prácticas violan derechos humanos y laborales fundamentales, como la privacidad y la confidencialidad de datos personales. Indicó que el mandatario estatal transgrede diversos artículos de la Constitución Mexicana y tratados internacionales, al imponer un clima de represión y control autoritario.
Por otro lado, Reséndiz acusó al Secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, de utilizar su despacho privado, Torsa Abogados, para lucrar con los trabajadores. Según la denuncia, Torres exige un porcentaje de los recursos por antigüedad a empleados que buscan jubilarse y ofrece representación legal a despedidos a cambio de pagos, en un evidente conflicto de interés, pues controla el Tribunal Estatal de lo Contencioso Administrativo.
Finalmente, la dirigente sindical señaló el incumplimiento de pagos por más de 126 millones de pesos en conceptos como salarios, cuotas sindicales y caja de ahorro, acusando a la titular de Finanzas, Ariana García Vidal, de negligencia. “El gobierno no solo precariza a los trabajadores, sino que también intenta desaparecer sus sindicatos”, concluyó.