El diputado Marcelino Rivera Hernández, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, hizo un enérgico llamado a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y al Instituto Estatal de Migración para que implementen acciones efectivas frente a las violaciones a los derechos humanos y civiles que están sufriendo los connacionales que residen en Estados Unidos, como consecuencia de las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump.
“No estamos de acuerdo con las redadas migratorias como medida de solución, y mucho menos cuando se recurre al uso excesivo de la fuerza para atender el fenómeno migratorio”, manifestó el legislador.
El diputado enfatizó la importancia de que se respete plenamente el debido proceso y la dignidad humana, por lo que exhortó al Gobierno de México a emitir un llamado diplomático “respetuoso pero firme” a las autoridades estadounidenses. Dicho llamado debe exigir que todos los procedimientos migratorios se realicen conforme al marco legal, con absoluto respeto a los derechos humanos y al Estado de derecho.
“La postura del Gobierno de México debe centrarse en garantizar la protección consular, defender los derechos humanos y promover soluciones estructurales y humanitarias al fenómeno migratorio”, añadió Rivera Hernández.
Asimismo, instó a la SRE a reforzar su papel en la garantía de asistencia legal y protección consular para los mexicanos en Estados Unidos. En particular, subrayó la necesidad de fortalecer la atención en los consulados, especialmente en California, donde se deben activar de inmediato los mecanismos de protección consular, incluyendo visitas a personas detenidas y contacto directo con sus familias.
El legislador también urgió a las autoridades mexicanas a brindar información puntual sobre las personas detenidas durante las redadas migratorias. De acuerdo con reportes recientes, 42 mexicanos han sido detenidos en Los Ángeles, la mayoría trabajadores de una fábrica textil. Por ello, enfatizó la necesidad de dar seguimiento a estos casos y brindar apoyo legal integral a los afectados y sus familias.