El supermercado Walmart, ubicado sobre la avenida Salvador Nava Martínez, fue señalado como el responsable de la contaminación del lago mayor del Parque Tangamanga I, de acuerdo con la directora de los centros recreativos de San Luis Potosí, Ana Pineda Guel. Tras una inspección realizada en conjunto con autoridades municipales, se determinó que las descargas de esta tienda fueron la causa del problema ambiental registrado en los últimos días.
«Lo del gimnasio venía de unas tiendas departamentales que están pegadas a la periferia del Parque Tangamanga, a la infraestructura que se encuentra fuera del parque. Estamos hablando de Walmart, ahí se detectó», afirmó Pineda Guel. Ante esta situación, se solicitó al Ayuntamiento regular las descargas de estos establecimientos comerciales para evitar mayores afectaciones.
Además de este incidente, la directora informó que durante la misma semana se registró otro episodio de contaminación debido al desbordamiento de una planta tratadora de aguas residuales en las inmediaciones del periférico poniente, lo que provocó la entrada de aguas negras al interior del parque. Según Pineda Guel, hubo una intervención de Interapas para solucionar esta segunda problemática.
Si bien las autoridades han actuado para remediar los daños, el caso deja en evidencia la falta de un control estricto sobre las descargas comerciales e industriales que afectan los espacios naturales de la ciudad. La contaminación del lago mayor del Parque Tangamanga, uno de los principales pulmones de San Luis Potosí, no solo impacta el ecosistema del área, sino que también pone en riesgo la salud de los ciudadanos que disfrutan de este espacio recreativo.