[ccpw id="5"]

15.2 C
San Luis Potosí
InicioEstado

EN COMISIONES SE INICIÓ CON EL ANÁLISIS TÉCNICO Y JURÍDICO SOBRE LA NUEVA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

SE TRABAJA EN COORDINACIÓN CON EL EJECUTIVO DEL ESTADO EN LA REVISIÓN DE LA RENOVACIÓN ADMINISTRATIVA QUE SE DARÁ CON EL CAMBIO DE LA CEGAIP: DIP. DIANA RUELAS GAITÁN.

REGISTRA SLP GRANDES AVANCES EN MOVILIDAD Y EL CONGRESO DEL ESTADO SEGUIRÁ APOYANDO LAS POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DE LOS USUARIOS: DIP. JACQUELINN  JÁUREGUI...

LA COMISIÓN DE MOVILIDAD, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SE REUNIÓ CON LA TITULAR DE LA SCT ARACELI MARTÍNEZ ACOSTA.

PRESENTA DIP. DIANA RUELAS GAITÁN INICIATIVA PARA RECONOCER EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE LAS PERSONAS MIGRANTES CON EL RESPALDO DE LA SENADORA RUTH...

EL LIDERAZGO FIRME, LA SENSIBILIDAD Y LA LUCHA DIARIA A FAVOR DE LOS MIGRANTES, HA SIDO CLAVE PARA ALCANZAR LOGROS EN BENEFICIO DE LOS MIGRANTES.

PROPONEN QUE LAS AUTORIDADES DE SALUD PÚBLICAS FEDERALES Y ESTATALES FORTALEZCAN LA SUPERVISIÓN EN LAS GUARDERÍAS PÚBLICAS Y PRIVADAS

DEBEN CUMPLIR CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE, ASÍ COMO LAS CONDICIONES ADECUADAS PARA EL DESARROLLO INFANTIL: DIP. MIREYA VANCINI VILLANUEVA.

COVID-19 continúa como la principal enfermedad respiratoria en San Luis Potosí: investigador de la UASLP

Aunque el número de casos es mucho menor comparado con olas anteriores, el SARS-CoV-2 aún predomina entre las infecciones respiratorias.

CEDH EMITE LA RECOMENDACIÓN 4/2025 DIRIGIDA A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO

Por vulnerar el derecho a la educación, al interés superior de la niñez y al sano desarrollo, a la integridad y seguridad personal.

PROPONEN LA SECTORIZACIÓN EN LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE PARA REDUCIR FUGAS, AUMENTAR EL CAUDAL Y OPTIMAR EL REPARTO DE ESTE LÍQUIDO

EN COMISIONES SE APROBÓ LA INICIATIVA PARA REFORMAR LA LEY DE AGUAS PARA EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ: DIP. CÉSAR ARTURO LARA ROCHA.

Rector de la UASLP participa en el Consejo Nacional de ANUIES y llama a garantizar presupuesto para fortalecer a las universidades públicas

El informe destaca la insuficiencia presupuestal, el incumplimiento de convenios estatales, la desaparición de fondos extraordinarios y el rezago en la inversión educativa.

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_img